¿Cómo se crea un nuevo tipo de IVA/IGIC?
Para crear nuevo tipo de IVA o IGIC en la aplicación, accedemos al módulo de Maestros/Mantenimientos generales/Tipos de IVA/IGIC e insertamos nuevo registro mediante el icono .
En el nuevo registro indicamos código (a determinar por el usuario), territorio al que corresponde, porcentaje y las cuentas contables que queremos relacionar a este tipo de IVA.
Ejemplo territorio común al 21% IVA:
En el ejemplo que estamos mostrando corresponde al tipo de IVA aplicable al territorio común. En el caso de que las operaciones correspondan a otro territorio se deberán realizar los mismos pasos, teniendo en cuenta que al dar de alta el tipo de IVA se deberá especificar el territorio correspondiente y el valor se los porcentajes de los impuestos afectados.
Ejemplo territorio Canarias 6,50% IGIC y 0,65 de Recargo de Equivalencia:
Importante indicar las fechas correctas a partir de la cual queremos que nos aplique el nuevo porcentaje, desde el Menú Maestros/Mantenimientos Generales/Grupos de IVA/IGIC:
Cambio de IVA/IGIC en documentos
Emisión de facturas:
El proceso de Emisión de facturas mantiene el IVA/IGIC informado en el albarán, ya que se debe aplicar el IVA/IGIC vigente en el momento de la entrega de la mercancía.
Recepción de facturas:
En la recepción de facturas sin albarán asociado, se aplica el IVA en función de la fecha informada en el campo Fecha su factura.
Creación de nuevos documentos:
En la creación de un nuevo documento, ya sea directamente, o a partir de una oferta o pedido, se aplica el IVA/IGIC vigente en función de la fecha del documento que se está creando. Por ejemplo, si creamos un nuevo albarán el IVA/IGIC que aplicará en el documento será en función de la fecha informada en el campo Fecha.
Si la fecha informada en el campo Fecha es igual o superior a la fecha del cambio de IVA/IGIC, el IVA/IGIC que aplicará en el documento será el informado en el mantenimiento de Grupos de IVA a esa fecha. En cambio si la fecha es inferior, el IVA/IGIC que aplicará será el informado en el mantenimiento de Grupos de IVA de la fecha de inicio correspondiente.
Cambio de IVA/IGIC en Contratos
La generación de documentos a partir de contratos, aplicará el IVA/IGIC correspondiente a la fecha del contrato.
Para actualizar los contratos con el nuevo IVA, hay que realizar un cálculo masivo de los mismos. Según los contratos que se quieran actualizar, se deberá acceder a Ventas/Contratos/Procesos/Cálculo de contratos, filtrando por los contratos que queramos actualizar:
Cambio IVA en Precios y Tarifas de artículos
Antes de realizar el cambio de precios y tarifas se recomienda realizar una copia de seguridad de los datos ya que este proceso es irreversible.
Si se desea modificar de precios de artículo y tarifas, se puede utilizar la opción estándar Determinación de Precios, situada en en el módulo de Ventas/Precios y condiciones, que permite calcular los Precios Con IVA 1, 2 y 3, a partir de su correspondiente Precio Sin IVA 1, 2 y 3.
NOTA: Esta modificación de precios se debería realizar a partir de la fecha en la que entre en vigor la nueva Ley del cambio de IVA.
Desde Determinación de precios indicamos Precio a actualizar y sobre que precio vamos a realizar el cambio. Indicamos el porcentaje de IVA/IGIC que corresponda y pinchamos en Añadir.
Una vez añadido el registro, hacemos doble clic en la parte central para definir los límites. Después ya podemos Procesar para que se actualicen los Precios.