A partir de la versión 2013.35.000, la gestión de las cartas de pago (modelo trimestral y mensual) se realiza exclusivamente a través de la información contenida en la opción de menú Modelos a Presentar que encontramos dentro de Empresa/ Características. Por tanto, desde principios del año 2013 se inhabilitó el mantenimiento de cuentas corrientes del módulo de Laboral […]
Artículos etiquetados: Declaraciones Trimestrales
Revisión datos para la Generación del modelo 111 en Sage 200cloud
Para realizar una comprobación de los datos relativos a los modelos que se presentan en AEAT mensual o trimestralmente, debemos acceder desde el modulo de Laboral/Empresas, y en concreto desde Características-Modelos a presentar. Todos los datos relativos a cuentas bancarias, periodicidad del modelo, etc… se deben revisar y/o modificar desde este apartado. Si hay algún modelo que necesitamos y no […]
Revisión datos para la Generación del modelo 111 en Sage Despachos for Life
Para realizar una comprobación de los datos relativos a los modelos que se presentan en AEAT mensual o trimestralmente, podemos acceder o bien desde el módulo de Obligaciones Legales, en el menú de Datos maestros / Modelos a Presentar, buscando la empresa en cuestión y haciendo doble clic. O bien, desde el modulo de Laboral/Empresas/Ver empresas, y en concreto desde Características/Modelos a […]
Cómo generar el modelo 111 en Sage Despachos for Life
El modelo 111 es el modelo mensual o trimestral por el que las empresas y autónomos declaran e ingresan las retenciones que han practicado durante el mes/trimestre a trabajadores, profesionales o empresarios. Para realizar el modelo podemos acceder bien desde el módulo de Obligaciones Legales / Preparación de Liquidaciones, o bien desde el modulo de Laboral/ IRPF / Preparar-Generar Liquidaciones. Seleccionaremos […]
Cómo generar el modelo 111 en Sage 200cloud
El Modelo 111 es el modelo mensual o trimestral por el que las empresas y autónomos declaran e ingresan las retenciones que han practicado durante el mes/trimestre a trabajadores, profesionales o empresarios. Para realizar el modelo podremos acceder bien desde el módulo de Contabilidad / Impresos oficiales/ Preparación de Liquidaciones, o bien desde el modulo de Laboral/ IRPF / […]
Cómo generar el Modelo 130 con Sage Despachos for Life
El Modelo 130 es el pago fraccionado del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas que desarrollen actividades económicas en estimación directa normal o simplificada, y debe efectuarse su liquidación trimestralmente. El proceso que debemos seguir para la generación del Modelo 130 es el siguiente: 1.- Creación del Modelo 130 El Modelo se crea […]
Cómo se reflejan las adquisiciones intracomunitarias de bienes en el modelo 349 en ContaPlus Flex
En el modelo 349 aparecerá reflejada, por cada proveedor que hayamos indicado como tercero en el cuadro del impuesto de la subcuenta 4720088* de “adquisiciones intracomunitarias de bienes”, una línea con el importe total de las facturas y con la clave de Adquisiciones de Bienes. Esta clave la establece automáticamente la aplicación dependiendo del régimen […]
Qué comprobar cuando el Modelo 130 no acumula todos los datos en Sage Despachos for Life
Cuando en el Modelo 130 no se han acumulado el total Ingresos Computables o Gastos Deducibles debemos revisar la siguiente información incorporada en nuestra empresa: Datos de Empresa y configuración de empresa. Actividad y Año de la Actividad. Asociación de los Canales con la Actividad. Datos de los Socios y Modelo 130. Grupos de Ingresos […]
Cómo crear el Modelo 130 en Sage Despachos for Life
El Modelo 130 es el Pago Fraccionado – Autoliquidación del Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas. Este Modelo debe ser presentado por las personas físicas que ejerzan actividades económicas, incluidas las agrícolas, ganaderas, forestales y pesqueras, y determinen su rendimiento neto por el método de Estimación Directa Normal o Simplificada. En Sage Despachos […]
Rectificaciones Modelo 349 en Sage Despachos for Life
El Modelo 349 es una declaración informativa de operaciones que se realizan con empresarios y empresas intracomunitarias, es decir, pertenecientes a estados miembros de la Unión Europea. Las operaciones intracomunitarias se refieren a compras y ventas de bienes, adquisición y prestaciones de servicios entre países de la Unión Europea. En el modelo 349 también se tratan […]